miércoles, 10 de enero de 2018

Que es una base de datos?

¿Qué es una base de datos?

Existen muchas definiciones sobre lo que es una base de datos, pero todas coinciden en ciertas características. Veamos algunas definiciones extraídas de internet.

      Conjunto de información que se encuentra agrupada y estructurada.
      Es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados, que se encuentran agrupados en colecciones, a los cuales tenemos acceso directo a través de un grupo de programas que nos permiten su manipulación.
   Un conjunto estructurado de datos que representan entidades y sus interrelaciones.

Al observar estas definiciones nos encontramos con varios términos, los cuales debemos y es necesario aclarar.
Todas coinciden que es un conjunto de datos, perfecto. Ahora bien
 ¿qué es dato?
      La palabra datos proviene del latin “datum” (plural data) que significa “lo que se da”, en el sentido de “lo que acontece”.
      El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice que “datos” son: “antecedentes necesarios para llegar al conocimiento exacto de una cosa o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho”.

Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades (Wikipedia).

Los datos suelen ser magnitudes numéricas directamente medidas o captadas, pero también pueden ser nombres o conjunto de símbolos; o valores cualitativos; o frases enteras, principios filosóficos; o imágenes, sonidos, colores, olores, nota musical, un correo, un nro. Telefónico etc. son muchas las variedades de datos, y su uso, el entorno y el proceso que le damos es lo que lo transforma en información.

Por ejemplo, si ud. Observa este valor 190301, a simple vista no significa nada, pero si se le da una definición o un contexto, se transforma en información. ahora si le digo que esa es la fecha de ingreso a la compañía de pedro almares, ya tenemos un tipo de dato(fecha), y lo que significa (ingreso a la compañía) y a quien pertenece. Entonces a partir de este punto ese dato se convierte en información.

Esto nos indica que los datos por si solos no son información, o mejor dicho son el punto de partida, el punto inicial, que dadas sus interrelaciones y bajo los adecuados procesos nos podrán proporcionar la información o conocimiento apropiados, los cuales, como resultado de estos procesos nos permitirán analizarlos y tomar decisiones.
Los datos aisladamente pueden que no contengan información relevante para quien la posee.  Se requiere unirlos y observarlos conjuntamente, darle un enfoque, teoría, definiciones, hipótesis, que, a la luz de ese proceso descrito anteriormente, nos arroje la información contenida en y entre ellos.

Siguiente el ejemplo anterior, sin el enfoque y la definición de que es una fecha de ingreso del trabajador, no se podría considerar una información valiosa, que por ejemplo nos permitiría obtener los años de servicio del trabajador en la empresa. Todo esto lo podemos obtener por ese enfoque, por el criterio que se le aplica permitiendo así se convierta en información valiosa.

Entonces podemos decir, los datos son la base, el pilar fundamental de la información, pero se requiere que estos estén convenientemente   agrupados, estructurados y que a la luz de los procesos por los cuales se pasan estos datos sirvan para el análisis, y sus interpretaciones faciliten la toma de decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos, determinar proyecciones, y pudiendo incluso llegar hasta su ordenamiento.

En conclusión, Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los mismos lo que nos proporciona información.






Ahora bien, cuando hablamos de procesamiento, este se puede hacer de varias maneras, no estamos diciendo que debe ser solo a través de un programa, una aplicación, un sistema, este proceso puede ser hecho por el humano de forma manual, visual, y obtener una información.

Para finalizar con esta definición queremos compartir esta imagen, en donde pretendemos mostrar los elementos que podemos sacar de las definiciones de bases de datos descritas anteriormente. En la próxima entrega estaremos hablando sobre otro de estos elementos que nos ayuden a comprender enteramente lo que es una base de datos. Estructurados




Si te gusta nuestro blog y sus aportes, nos agradaría dejaras tus comentarios, los cuales nos ayudaran a crecer y motivaran a continuar en este proceso de enseñanza y aprendizaje.


  Ali Palacios D.




No hay comentarios:

Publicar un comentario